Preguntas Frecuentes

¿Qué cuidados generales debería tener en cuenta a la hora de tener una peluca?

Como todo en este mundo las pelucas también tienen una vida útil, con el tiempo se irán desgastando, te damos algunos consejos para puedas estirar el tiempo de vida util lo máximo posible:

  • Lo ideal para cepillarlas y desenredarlas con un cepillo con cerdas metálicas, hacerlo en seco, y siempre comenzando por las puntas subiendo hasta la raíz.
  • No la expongas a temperaturas muy altas, lo recomendado por la fábrica es de °150. Con esa temperatura es más que suficiente para planchar y buclear.
  • Tampoco es necesario lavarla luego de cada uso, solo hacelo cuando sea realmente necesario. Para lavarlas utiliza agua fria y shampoo neutro o jabon liquido, y dejalas secar a la sombra.
  • Guardala con cuidado dentro de su bolsa con cierre facil, dejarlas tiradas va a hacer que se enrede mas rápido y se dañe.

¿Se puede recuperar la peluca si esta muy dañada?

Puede llegar el momento en el que tu peluca esté al borde del colapso, y el pelo por más que esté desenredado  este todo frizado. Se puede recuperar la fibra con calor (no mas de 150°)

Lo que recomendamos es utilizar agua hirviendo, la peluca debe estar previamente desenredada para luego sumergirla, solamente vas a sumergir la fibra y no el casquete por unos 5 segundos (hay que tener cuidado con los elásticos del casquete, ya que el calor los puede dañar), luego haberla sumergido cepilla suavemente comenzando por las puntas para dejar el pelo lacio y eliminar posibles nudos, podes repetir este proceso hasta que lo consideres necesario,  luegocolga la peluca y dejala secar al aire libre, con esto habras recuperado el pelo de tu peluca lo mejor posible.

¿Puedo planchar o rizar (buclear) mi peluca?

Depende del tipo de peluca que tengas, aunque todas nuestras pelucas se pueden planchar y buclear ♥.
Aca te explicamos si puedes planchar o rizar (buclear) tu peluca y cómo hacerlo de manera segura:

Pelucas sintéticas:

Depende de la calidad, sin embargo si compras tu peluca en nuestra tienda tienes la seguridad de que todas son termoresistente (150º)

Otras pelucas sintéticas no son resistentes al calor y pueden derretirse o dañarse irreversiblemente si se exponen al calor.

Puedes aplicar un spray protector térmico para pelucas sintéticas.

Pelucas de cabello natural:

Sí, pero con cuidado:

Las pelucas de cabello natural pueden plancharse o rizarse, ya que están hechas de cabello humano real. Sin embargo, debes tratarlas con el mismo cuidado que tu propio cabello.

Sugerencias:

Usa un protector térmico antes de aplicar calor para evitar daños y ajusta la temperatura de la plancha o rizador a un nivel medio (entre 150°C y 180°C), puede que trabajar con bajas temperaturas demores mas pero ganas vida util!

Evita el calor excesivo, ya que puede resecar o quemar el cabello.

¿Como lavo mi peluca?

Las pelucas se pueden lavar sin necesidad de un tratamiento especial, se recomienda desenredarla antes de mojarla. En lo posible usa un shampoo de ph neutro o tambien detergente, masajea suavemente y seca apoyando la toalla sin refregar, déjala secar a temperatura ambiente,
NO USES SECADOR DE PELO.
Evita usar acondicionador o tratamientos para cabello natural a pelucas que sean de fibra sintética ya que no tendra efecto alguno.
  Te adjuntamos una imagen para que te guíes :).

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Como colocarse una peluca?

Ponerse una peluca es bastante sencillo, primero hay que ponerse una red elasticidad para sujetar el pelo, luego nos colocamos la peluca, no te olvides de sujetar los breteles de la parte de la nuca para que este mejor sujetada y listo! Te dejamos esta imagen que lo explica muy bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Puedo dormir con mi peluca puesta?

 Dormir con la peluca puesta es algo que muchas personas se preguntan, pero no es recomendable si quieres mantener tu peluca en buen estado. Razones por las que no es recomendable:

Enredos y daños: Durante el sueño, los movimientos naturales pueden causar fricción y enredos en la peluca, especialmente si es sintética. Esto puede dañar las fibras o el cabello natural.

Acumulación de sudor: El cuero cabelludo suda durante la noche, lo que puede afectar la base de la peluca y generar mal olor o irritación en la piel.

Pérdida de forma: Por el calor y la friccion la peluca perdera el styling que tenia.

¿Puedo bañarme o sumergirme en el agua con mi peluca puesta?

Las pelucas sintéticas no están diseñadas para estar en contacto prolongado con el agua, especialmente si contiene cloro (piscinas) o sal (mar). Esto puede dañar las fibras, causar enredos y hacer que pierdan su forma y brillo.

Si decides hacerlo de todos modos te sugerimos lo siguiente:

Lava la peluca inmediatamente después con agua dulce y champú suave para eliminar residuos de cloro o sal.

 

Sécala al aire sobre un soporte para pelucas.

¿Cómo evito que mi peluca se enrede?

 

Lamentablemente es imposible evitarlo con el uso, sin embargo cepilla tu peluca suavemente con un peine de dientes anchos en especial despues de cada uso, empezando desde las puntas y subiendo hacia la raíz. Puedes ayudarte con productos desenredantes para facilitar el proceso, no uses en exceso o tendras que lavarla luego.

¿Puedo usar productos de styling en las pelucas que venden?

Sí, pero con moderación si no quieres dañarlas. Puedes usar fijadores o geles, ayudate dandole forma con calor. En pelucas de cabello natural, puedes usar los mismos productos que usas en tu cabello, evita usar aceites en exceso.

¿Puedo cortar o peinar mi peluca?

Sí, tanto nuestras pelucas sintéticas como las de cabello natural pueden cortarse o peinarse para adaptarse a tu estilo. Siempre incentivamos a que se animen y exploren estilos con sus pelucas, aunque si estas insegurx podes acudir a un profesional para obtener los mejores resultados.

 

 ¿Qué hago si mi peluca pierde su forma?

Si tu peluca pierde su forma, lávala y déjala secar sobre un soporte. Para pelucas de fibras sintéticas, puedes usar vapor a baja temperatura o herramientas respetando la temperatura maxima (150º) para restaurar su forma, recuerde que la fibra sintetica toma forma cuando se enfria!.

Cómo ponerse un lente de contacto: paso a paso

1. Prepara tus manos y el lente:

  • Lava y seca bien tus manos con jabón y una toalla limpia.
  • Saca el lente del estuche o paquete con cuidado. y enjuaga con solucion multiproposito para lentes de contacto. Colócalo en la punta de tu dedo índice y verifica que tenga la forma correcta (un cuenco perfecto, sin bordes doblados).

2. Abre tu ojo:

  • Con una mano, usa tu dedo índice para levantar suavemente el párpado superior.
  • Con la otra mano, utiliza el dedo medio para bajar el párpado inferior y con tu indice coloca el lente.

3. Coloca el lente:

  • Mira hacia arriba o hacia adelante y coloca suavemente el lente directamente en la superficie de tu ojo con tu dedo indice.
  • Una vez colocado, suelta lentamente los párpados y parpadea varias veces para que el lente se ajuste.

4. Ajusta el lente:

  • Mira en diferentes direcciones (arriba, abajo, izquierda y derecha) para ayudar al lente a asentarse correctamente.
  • Cierra el ojo por unos segundos para mayor comodidad.

5. Repite en el otro ojo:

  • Sigue los mismos pasos con el segundo lente.

Consejos adicionales:

  • La primera vez es la mas dificil, no te frustes lleva un poco de practica.
  • Si sientes alguna molestia, retira el lente, límpialo con solución adecuada y vuelve a intentarlo, verifica que esten del lado correcto.
  • No olvides mantener tus lentes de contacto y el estuche siempre limpios.

 

Cómo quitarse los lentes de contacto: paso a paso

1. Prepara tus manos:

  • Lava tus manos con jabón y sécalas bien con una toalla limpia. Esto es esencial para evitar infecciones oculares.

2. Abre tu ojo:

  • Usa una mano limpia para tirar suavemente hacia abajo del párpado inferior y levantar el párpado superior.

3. Localiza y pellizca el lente:

  • Usa el dedo índice y el pulgar para pellizcar suavemente el lente desde los bordes, evita utilizar las uñas!

4. Retira el lente:

  • Mira hacia arriba y desliza el lente hacia abajo con cuidado para mantenerlo dentro del ojo, luego pellízcalo con tus dedos para retirarlo.
  • Colócalo en su estuche con solución para lentes renovada.
  • Repite el proceso con el otro ojo.

Consejos adicionales:

  • Si sientes que el lente está pegado, parpadea varias veces o aplica unas gotas de solución humectante antes de intentar retirarlo nuevamente.
  • Asegúrate de limpiar y desinfectar los lentes antes de guardarlos.

 

Información de seguridad sobre el uso de lentes de contacto

  1. Siempre lava tus manos antes de ponerte, quitarte o manipular tus lentes de contacto.

  2. No prestes, pidas prestados ni compartas lentes de contacto usados, ya que esto podría causar infecciones o incluso ceguera.

  3. Quítate los lentes antes de dormir.

  4. Ponte los lentes antes de aplicar maquillaje en los ojos y quítatelos antes de desmaquillarte.

  5. No practiques deportes acuáticos mientras uses lentes de contacto.

  6. Si eres un usuario nuevo de lentes de contacto, considera usarlos no mas de 4 horas al día al principio. Cuando tus ojos se adapten y estes mas acostumbrado, puedes aumentar el tiempo de uso, pero no excedas las 8 horas diarias.

 

¿Qué hacer cuando los lentes irritan los ojos?

Antes de usar los lentes, verifica que estén del lado correcto para evitar experiencias incómodas como irritación, sequedad ocular, visión borrosa, entre otros.

Remueve los lentes y apoyalos en la palma de tu mano, agrega solucion multipropotio y masajea suavemente los lentes.
Dejam¡los en remojo en solución multiproposito para lentes de contacto durante 24 horas. Lueog vuelve a probar.

 

Cómo cuidar los lentes de contacto

  1. Limpia y desinfecta los lentes con una solución de cuidado adecuada.

  2. Usa solución fresca cada vez y desecha la solución del estuche de los lentes después de cada uso.

  3. Cambia la solución regularmente, incluso si no usas los lentes con frecuencia.

  4. Enjuaga y frota tus lentes cada 2-3 días para prevenir de manera efectiva la acumulación de proteínas. Coloca el lente en la palma de tu mano, humedécelo con unas gotas de solución y frótalo suavemente, sin uñas!

  5. Mantén los lentes alejados de objetos afilados, ya que son muy delgados y pueden dañarse fácilmente.

 

¿Por qué el color real del lente es diferente al que aparece en el sitio web?


Debido a factores variables, como la luz, los filtros de la lente de la cámara, los colores del entorno, el color y la forma original de los ojos, el maquillaje, entre otros, el color de los lentes puede variar y lucir diferente. Este tipo de variaciones son normales y deben considerarse aceptables.

 

¿Cómo realizo una compra en la tienda online?

  1. Elige el producto que deseas comprar.
  2. Haz clic en el botón de "Agregar al carrito". Esto agregará el producto a tu carrito y te llevará al mismo.
  3. Puedes seguir agregando otros productos al carrito o sino haz clic en "Iniciar Compra".
  4. Completa tus datos de contacto y haz clic en "Continuar".
  5. Ingresa la dirección a donde deseas recibir el producto. Luego haz clic en "Continuar".
  6. Selecciona el método de envío que desees y haz clic en "Continuar".
    • Los envíos los realizamos a través de CORREO ARGENTINO.
    • Tambien a sucursales de OCA
    • Envios a Tierra del Fuego solamente a traves de CORREO ARGENTINO.
  7. Elige el medio de pago.
    • Mercadopago.
    • Tranferencia bancaria
    • Efectivo retirando por el showroom.
  8. Finalmente en la página de Confirmación de compra puedes revisar toda la información de la compra. Luego haz clic en "Continuar".
  9. Ahí serás redirigido a otra pantalla para que completes los datos sobre la forma de pago elegida. Después de confirmar la compra recibirás un correo de nuestra parte, ese no será un comprobante de pago.
  10. Una vez acreditado el pago, haremos el envío correspondiente de los productos que hayas comprado, te llegara el seguimiento del pedido al mail que ingresaste al completar el formulario de compra :)

¿Qué formas de pago puedo aprovechar para realizar mi compra?

Trabajamos con Mercadopago, transferencia bancarias y efectivo, disponemos de los siguientes medios de pago:

¿Cuál es el costo de envío?

El costo de envío será mostrado en base al total de la compra y ubicación, en el checkout, en el momento previo a la compra.

¿Cómo se realizan los envíos?

Trabajamos con CORREO ARGENTINO y mensajeria privada para los envios en el dia (solamente CABA y 1er cordon del AMBA)

¿Dónde puedo recibir mi pedido?

Realizamos envíos a domicilio a todo el país, y también podes optar por retirar en una sucursal de correo cercana, o por nuestro showroom en Congreso, CABA. 

¿Cuándo llega  mi pedido?

Una vez despachado el producto te va a llegar un mail automáticamente con el código del seguimiento y un link donde podes ver por donde va tu envío.

Te recordamos que los envíos se despachan de lunes a viernes. Sábados, domingos y feriados no se realizan despachos.

¿Cuál es el plazo para realizar un cambio o devolución?

Puedes solicitar un cambio o devolución hasta 10 días luego de recibida la compra, te recomendamos que leas nuestra política de devolución antes de realizar una compra para evitar malentendidos.

Si todavía tenes preguntas sin resolver mándanos un mail a [email protected], escribinos por WhatsApp o INSTAGRAM para poder ayudarte :).